<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=342303822814161&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Introducción a la Excelencia Inclusiva en Extensión

El curso Introducción a la Excelencia Inclusiva en Extensión apoya a los miembros de la comunidad de Extensión de Oregon State University (OSU) en la comprensión del compromiso de OSU con la diversidad, la equidad y la inclusión, así como las responsabilidades federales de Derechos Civiles de Extensión, para que puedan estar equipados para actuar de una manera que sea consistente con el compromiso de OSU con la Excelencia Inclusiva.

Si bien el curso está diseñado para personas que trabajan como voluntarios para la Extensión de OSU, cualquier persona que desee aprender más sobre cómo poner en práctica los valores de diversidad, equidad e inclusión puede beneficiarse de esta formación.

Lo que aprenderá

Este curso está diseñado para apoyar a los voluntarios de Extensión en:

  • Entender el compromiso de Extensión de OSU con la excelencia inclusiva y las responsabilidades de Derechos Civiles.
  • Aplicar la información sobre la historia, la misión y el contexto de el servicio de extensión a su papel de voluntario.
  • Contribuir a hacer los programas de extensión más equitativos. Cultivar un ambiente acogedor para los participantes y posibles participantes en los programas de extensión.
calendar
A pedido. Acceso en cualquier momento.
clock
1 -2 horas
location
Online
price (2)
gratis
0

Instructors

Ana Lucia Fonseca

Ana Lucia Fonseca has a passion for social change and the value that authenticity brings to organizations and the world. Before being an inclusion Specialist, she worked as an Extension youth development faculty with a specialty in culturally relevant education for youth and families. Ana Lu is a Social Psychologist with an M.S. in Forest Engineering and is currently working on her Ph.D. focusing on Latina Entrepreneurs. Ana Lu also serves on the Board of Directors of the Oregon State Credit Union. Before working at OSU, she worked for the Federal Mexican Government implementing innovative rural development programs for indigenous communities and leading the national forestry education program. Areas of interest include social justice, financial feminism, innovation, and community vitality.